El 2024 se consolidó como el segundo peor año en caía de producción y empleo en la industria PyME.
El sector sufre un proceso de deflagración de empleo, avivado por la competencia de productos importados y una economía en proceso de normalización tras años de estancamiento y distorsiones macroeconómicas.
Así lo advierte la Encuesta Coyuntural del Observatorio PyME del cuarto trimestre de 2024 (IV-2024), procesada en febrero de 2025, que brinda un panorama detallado sobre la situación de las pequeñas y medianas empresas en Argentina.
El relevamiento, expone que la industria manufacturera padeció el impacto de la recesión, al tiempo que se amenazada por el aumento de importaciones, altos costos de producción e incertidumbre sobre la demanda.
Es oportuno consignar, que la producción industrial cayó un 10% interanual y el empleo un 6%.
El índice de gestores de compra PMI-PyME, que mide la actividad manufacturera, cayó a 47 puntos.
El índice de precios de las PyME manufactureras, continúa por debajo del índice de Precios al Consumidor (IPC) y del mayorista manufacturero, generando tensiones en la rentabilidad.
Este año las industrias manufactureras enfrentan problemas típicos de recesión. El 66% expresa preocupación por la caída de ventas y el 54% por el aumento de costos salariales.
Además, crece la preocupación por la competencia de productos importados, con un 28% de incidencia en febrero de 2025, frente al 20% en octubre de 2024.





































