De acuerdo al informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en el cierre del 2024, la pobreza afectó al 38,1% de la población argentina, lo que significa que la pobreza alcanzó a 17,9 millones de argentinos.
En tanto, en el mismo período, unos 3,9 millones de ciudadanos se encuentran en estado de indigencia.
Dentro de los grupos de edad, el 51,2% de las personas que alcanzan los 14 años viven en hogares bajo la línea de la pobreza, o sea, la mitad de los niños del país.
En cuanto a las regiones, las que más incidencia de pobreza registraron fueron el Noreste (NEA) con el 47% y el Noroeste (NOA) con el 42,8%.
Por otra parte, las que menos índice de pobreza registraron fueron las regiones Patagonia con 33,5% y la Pampeana con 35,6%.
Dentro de las ciudades, la más afectada por esto fue Gran Resistencia con el 60,8% de su población viviendo en la pobreza, de las cuales el 22% está en situación de indigencia.
Completan la lista Concordia con el 57,1% y el 13,9% y Santiago del Estero con el 48,6% y el 11,1% respectivamente.