En esta línea se ubica la consideración de 9 de cada 10 argentinos, movilizados por el aumento de la pobreza del 44% al 54%.
El estudio de opinión pública denominado “Escándalo, indignación, medios & política”, refleja que el 92,2% de los encuestados asegura que el incremento de la tasa de pobreza es el principal tema de preocupación, siendo el más grave de los que acontecen en la Argentina. Solo un 5,5% señala que es un problema insignificante.
Se ubica en segundo lugar al aumento de la desocupación, mientras que la renuncia del diputado misionero Germán Kiczca, investigado por pedofilia, se ubicó en tercera posición.
En el cuarto puesto está la depresión económica, seguido por la crisis del presupuesto universitario, la visita de los legisladores de La Libertad Avanza a los genocidas presos en la cárcel de Ezeiza y los viajes privados del presidente Javier Milei.
Siguen el maltrato y la persecución a periodistas, los fondos reservados para la SIDE, la denuncia de Fabiola Yáñez a Alberto Fernández por violencia de género y, finalmente, la condena contra Guillermo Moreno por manipulación de datos del INDEC.





































