Los jujeños que decidan viajar a zonas endémicas localizadas fuera del país en las vacaciones, deben tener colocada la vacuna contra la fiebre amarilla, enfermedad que es transmitida en regiones selváticas que cuenten con población de monos.
Asimismo, la aplicación de la vacuna también corresponde a quienes residen en los departamentos San Pedro, Santa Bárbara, Libertador y Valle Grande.
Se recomienda concurrir a los hospitales más cercanos para recibir la dosis y, de esta manera, estar protegidos de la enfermedad.
Para el caso de los viajeros, la vacunación es gratuita y se realiza a quienes la soliciten 10 días antes del viaje. Se aplica a personas de todas las edades, a partir de los 18 meses hasta los 59 años, sin necesidad de dosis de refuerzo.
Por otra parte, en el caso de los mayores de 60 años, se desaconseja la aplicación de la dosis por la posibilidad frecuente de efectos adversos graves, por lo que deben solicitar, en ocasión de viaje, el certificado de exención de la vacuna en efectores de salud.
La dosis puede solicitarse en los establecimientos de salud que se mencionan a continuación:
Hospital Pablo Soria.
CEPAM
Centro de Especialidades Norte.
Hospital Snopek, Alto Comedero.
Hospital Wenceslao Gallardo, Palpalá.
Hospital Nuestra Señora del Carmen, El Carmen.
Hospital Doctor Arturo Zabala, Perico.
Hospital San Isidro Labrador, Monterrico.
Hospital Doctor Guillermo Paterson, San Pedro.
Hospital Nuestra Señora de la Nueva Esperanza, La Esperanza.
Hospital La Mendieta.
Hospital Nuestra Señora del Pilar, El Talar.
Hospital Nuestra Señora del Valle, Palma Sola.
Hospital Doctor Oscar Orías, Libertador General San Martín.
Hospital Presbítero Escolástico Zegada, Fraile Pintado.
Hospital Calilegua.
Hospital San Miguel, Yuto.
Hospital Salvador Mazza, Tilcara.
Hospital General Manuel Belgrano, Humahuaca.
Hospital Doctor Jorge Uro, La Quiaca.





































