En los últimos días, se registró un exponencial aumento en los diagnósticos de virus respiratorios en el país, de los cuales el 40% corresponden a Influenza A, a lo que el Ministerio de Salud recomendó recurrir a la vacunación para contratacar a las enfermedades y reducir los casos.
Además de la Influenza, la bronquilitis y el COVID-19 se presentan como otros desafíos para el sistema de salud, en un contexto de presión por la alta demanda en internaciones.
De acuerdo al Boletín Epidemiológico Nacional, el incremento en la actividad gripal es acompañado por la suba de internaciones en la población pediátrica, en adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
En este marco, los expertos recomendaron reforzar la vacunación y adoptar medidas preventivas que reduzcan la propagación de los virus.
Con la inmunización, se disminuirá entre un 40% y un 60% el riesgo de complicaciones graves, reduciendo considerablemente la necesidad de consultar a los médicos por gripe.
En tanto, las medidas de higiene y prevención serán fundamentales para contener la propagación de las enfermedades, especialmente en lugares cerrados donde los brotes tienen mayor impacto, como en escuelas.