La epidemia de dengue desatada en todo el país, se constituye en prueba (una más) de las prioridades de la gestión libertaria, en cuya agenda las personas están en segundo plano. La decisión de postergar la campaña de vacunación nacional para combatir al dengue, dispara nuevas diferencias y la adopción de rumbos muy diferentes en materia sanitaria, con un Estado nacional que sigue el camino de la economía y las finanzas y provincias determinadas a atender y resolver con propios medios los problemas de la epidemia en curso.
Misiones, Salta, Corrientes, Tucumán, Córdoba y Santa Fe, son las provincias que decidieron emprender por cuenta propia su campaña de vacunación, adquiriendo el suero inmunizante habilitado que consta de un esquema de 2 dosis separadas por 3 meses. Luego de 15 días de la segunda dosis se considera esquema completo.
En Jujuy el descacharrado sigue siendo la principal medida preventiva, ya que la vacuna aún no fue incorporada al calendario nacional de inmunización. Por lo tanto, se accede a la vacunación solamente a través de prescripción médica.
Natalia Sarapura, diputada nacional por el Frente Cambia Jujuy, hizo una enérgica defensa del sistema de salud pública en la Cámara Baja del Congreso, al plantear la necesidad extrema de “no naturalizar la retirada del Estado en el territorio, especialmente en el campo de la salud y menos en la situación epidemiológica instalada en el país por el dengue”.
Tras enfatizar que “la salud es un derecho”, alentó a sus pares a “no ser cómplices de la mirada que asume que el Estado es todo”.
Estimó oportuno resaltar, que “las provincias hacen un gran esfuerzo en la atención de los pacientes y las personas que concurren a los hospitales públicos en busca de salud” y fue categórica al sentenciar: “la salud es prioritaria”.
LA VACUNACIÓN EN LAS PROVINCIAS
En Salta, la campaña amplía progresivamente su cobertura territorial, incorporando la vacuna a permanentes operativos de descacharrado.
En el caso de Misiones, es la provincia de avanzada, donde ya se aplica la segunda dosis de la vacuna.
Por su parte, Tucumán vacuna al personal sanitario y en el curso de los próximos días se sumará a los policías y los docentes.




































