La actividad manufacturera de las pymes registró una caída del 6,6% interanual en septiembre, acumulando una retracción del 15,1% en lo que va del año, en comparación con el mismo período de 2023.
En tanto, el uso de la capacidad instalada continúa siendo muy bajo. Es de 60,6%, consecuencia de una actividad que sigue deprimida, especialmente en textil e indumentaria.
Así lo refleja el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el cual se basa en una muestra que alcanzó a 420 industrias Pyme de todo el país, el cual también precisa que los seis sectores manufactureros del segmento pyme tuvieron fuertes caídas en la comparación anual, siendo los más afectados Papel e Impresiones -20,7% y Alimentos y Bebidas -8,3%. Maderas y muebles fue el ramo que menos se retrajo -0,6% anual.
En otro orden, fueron más las empresas que denunciaron competencia desleal entre algunos actores del mercado y demandaron mayor acceso al crédito para elevar la capacidad productiva.
Asimismo, un punto que generó cierta discordia en septiembre, fue el valor de los productos importados.



































