La recesión profundizada por el gobierno de Javier Milei, puso punto final a unas 10.000 empresas, Pymes, plantas de producción, negocios y emprendimientos que representan la mayor porción del tejido productivo del país. Sin embargo, el 70% de los despidos fueron dispuestos por grandes empresas. En este marco, las multinacionales anticipan que habrá nuevas olas de despidos por la caída del 50% de la producción y la fuerte contracción del consumo.
Así lo hizo saber el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en un informe que encuentra coincidencias contundentes con reportes de otros conglomerados de la actividad privada, tal el caso de la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores y otros equipamientos agrícolas e industriales (AFAT), cuyo destino está atado al campo y considera “poco probable” que se pueda recuperar la totalidad del mercado en lo que resta del año.
Este oscuro horizonte, conduce a prever la reprogramación de procesos productivos, la reducción de horas de trabajo, la suspensión de personal y la no renovación de contratos temporales.



































