Las billeteras virtuales enfrentan un contexto de caída en los rendimientos, producto del excedente de liquidez tras el retiro de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI). Desde el 10 de julio, el sistema bancario pasó de tener un déficit de encajes a un superávit de $7 billones, lo que hundió la tasa de caución a un día del 20,6% al 12% nominal anual.
Frente a este escenario, las cuentas remuneradas comenzaron a ofrecer rendimientos diarios notablemente más bajos. El ranking de julio 2025 muestra que las billeteras que más tasa pagan actualmente son:
Cocos: 33,47% TNA
Ualá: 30%
Naranja X: 27%
Personal Pay: 24,35%
Mercado Pago: 23,18%
IEB+: 23,10%
Claro Pay: 22,56%
Lemon Cash: 22,45%
N1U: 22,34%
Astropay: 22,23%
Las plataformas como Mercado Pago, Ualá y Personal Pay comenzaron a rendir menos frente a instrumentos con mayor duración como Boncap o Lecap. El cambio genera un reacomodamiento general de inversiones minoristas, que ahora buscan mejores alternativas ante una curva de tasas que mantiene su tendencia descendente.