En el marco del Día Mundial de la Energía, la Provincia de Jujuy continúa con su compromiso de cuidar el medio ambiente, a través del desarrollo sostenible de energías limpias y asequibles, camino iniciado e impulsado por Gerardo Morales durante su gestión de gobierno.
Morales gestó esta política con la planta de energía solar Cauchari, la cual cuenta con una capacidad de 300 Mw, aprovechando las condiciones óptimas de la radiación solar.
Contribuye a la diversificación de la matriz energética del país, además de plasmar la acción climática con la reducción de emisiones de carbono, evitando la liberación de 325.000 toneladas de óxido de carbono al año.
Asimismo, implementó el proyecto de Pueblo Solares, contando actualmente con 8 pueblos abastecidos en su totalidad con energía solar y apagando los antiguos generadores a combustible fósil.
Catua, El Toro, San Juan de Quillaques, Olaroz Chico, San Francisco de Santa Catalina, EL Angosto de Santa Catalina, La Ciénaga de Santa Catalina y Lipán de Moreno, gozan de centrales fotovoltaicas autónomas que proporcionan energía limpia las 24 horas del día.
De igual manera, gestionó el funcionamiento del primer tren solar de América Latina, el cual utiliza unidades alimentadas por energía solar.
Aunque no haya sido inaugurado aún, el Centro Cultural Lola Mora entra en esta destacada lista, ya que será abastecido por una torre eólica y paneles solares, abriendo las puertas a futuras implementaciones en la provincia para diversificar la matriz energética y fortalecer el compromiso con la sustentabilidad.
Párrafo aparte para los proyectos de generación distribuida que contemplan la construcción de ocho plantas solares con una potencia acumulada de 48 Mw. Al presente, el proyecto integral de Generación Distribuida contempla parques solares en: Cannava (parque solar de 2 etapas de 6 Mw, cada una), Humahuaca, (parque solar 12 Mw), Parque Industrial Perico (parque solar 6 Mw (etapa 1) + 6 Mw (etapa 2) y Chalicán (parque solar 6 Mw). En el futuro se sumarán parques en Guerrero, Alto Padilla II, El Carmen, Los Lapachos, Las Maderas, Lavayén y Caimancito.