El escándalo de $LIBRA, la criptomoneda promocionada por el presidente Javier Milei, está lejos de terminar, ya que los encargados de la cripto son denunciados por «lavar» parte del dinero recaudado con la estafa.
En principio, se habrían movido 4,5 millones de dólares desde una de las billeteras virtuales vinculadas al caso hacia una nueva, para posteriormente operar con otra memecoin buscando «blanquear» parte de esos fondos.
De esta manera, los encargados del lanzamiento de $LIBRA del memecoin MELANIA estarían lavando el dinero que «era de la Argentina», según Hayden Davis, la cara de $LIBRA.
De acuerdo al enfoque del especialista en blockchain Fernando Molina, pasaron el dinero desde la «billetera sucia» a una «limpia», una estrategia muy común en este mercado para lavar el dinero.
«Es un clásico del lavado cripto. Inflan el volumen, hacen parecer una operación legítima y mueven el dinero sin alertar a nadie, lo que les permite esconder las ganancias y evitando las pérdidas», describió.