Con el propósito de incentivar el crecimiento y la modernización de la industria jujeña, se resolvió la operatoria de crédito denominada Línea Potenciar Industria que ofrece el Banco de la Nación Argentina.
A tal efecto, la entidad dispuso de $2.600 millones, excedentes del ejercicio 2024.
El año pasado el cupo de asistencia arribaba a los $4.000 millones y no se pudo ejecutar hasta el cierre. Por lo tanto, lo que se hizo ahora fue prorrogar esa operatoria hasta junio próximo.
El monto disponible es hasta $200 millones con una bonificación de la provincia de 5 puntos durante los 24 meses de la asistencia.
Esta línea se encuentra a disposición en general para todos los sectores productivos, pero son prioridad el parque industrial, la construcción de galpones y la prestación de servicios mineros.
A la fecha, la Línea Potenciar Industria liquidó en Jujuy un total de $1.335.866.550 en apoyo a 9 proyectos industriales, con un monto disponible para nuevas liquidaciones de $2.664.133.450.
Esta herramienta fue diseñada para ser altamente competitiva y accesible, con el objetivo de acompañar a las empresas en su proceso de expansión, inversión y fortalecimiento de proyectos existentes. Desde su lanzamiento, el programa ofreció tasas de interés que lograron estar por debajo del 10% respecto a otras ofertas del mercado, convirtiéndose en un instrumento clave para las Pymes de la provincia que buscan modernizar su infraestructura y mejorar su competitividad.
Para más información sobre la Línea Potenciar Industria, los interesados pueden acercarse a las sucursales de Banco Nación.