Autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, directivos del Consejo Federal de Inversiones (CFI), representantes de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y funcionarios de Jujuy y Salta, retomaron el tratamiento del plan maestro en ciernes para el desarrollo del Corredor Bioceánico Trópico de Capricornio, considerado una herramienta indispensable de integración regional efectiva y prosperidad de los pueblos.
En este marco, el Consejo Federal de Seguridad Vial aportó información y documentación respaldada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que enriquece el diagnóstico sobre necesidades y desafíos en materia de infraestructura para el corredor que se ubica en torno al Trópico de Capricornio y atraviesa el corazón de la Zona de Integración del Centro Oeste Suramericano (ZICOSUR), integrado por provincias de Argentina, estados de Brasil, departamentos de Bolivia y Paraguay, regiones de Chile y Perú y municipios de Uruguay.
Es oportuno recordar que, previamente, los gobernadores de Jujuy, Salta y Tucumán abordaron este tema con el Presidente de la Nación y se estableció la necesidad de dar continuidad a obras para el crecimiento del norte del país.
En Argentina se identifican tres corredores bioceánicos que resultan prioritarios para el comercio y la circulación: el Corredor Bioceánico Norte (Eje de Capricornio); el Corredor Bioceánico Central que es el que conforma el eje logístico en la zona de Santa Fe; y el Corredor de la Patagonia.
El eje norte se posicionó como estratégico para el crecimiento argentino, porque atraviesa la zona del “triángulo del litio” que componen el NOA, el sur de Bolivia y el norte de Chile, donde se encuentran grandes las reservas de litio y se vienen desarrollando proyectos de infraestructura para facilitar su extracción y comercialización.
En sus extremos (Pacífico y Atlántico) tiene grandes instalaciones portuarias que dan cuenta de su carácter bioceánico y de su condición de importancia en términos geopolíticos y económicos.