Ante la inminente llegada de bajas temperaturas, Jujuy está fortaleciendo su Comité Operativo de Emergencia (COE), con el objetivo de abordar de manera integral la problemática de las personas en situación de calle y aquellas en riesgo de estarlo.
La iniciativa busca garantizar la protección y asistencia de esta población vulnerable frente a las inclemencias del tiempo.
El COE está trabajando en la implementación efectiva de la Ley Nacional Nº 27.654 y su modificatoria, una normativa crucial que busca proteger y garantizar los derechos de las personas en situación de calle, así como aplicar su reglamentación complementaria.
Para ello, se están fortaleciendo las alianzas estratégicas con diversas organizaciones de la sociedad civil. Entre ellas, destacan la Fundación ATR (A Toda Rehabilitación) y el Proyecto Puente, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano.
Estas organizaciones cumplen un rol fundamental, funcionando como refugios y espacios de contención para quienes necesitan asistencia.
La urgencia de estructurar un sistema de asistencia se intensifica con el pronóstico de fríos intensos en la provincia.
Para garantizar una respuesta inmediata a las personas que lo necesiten, las líneas de emergencia se encuentran disponibles: 911 (Policía de la Provincia), 103 (Defensa Civil) y 107 (SAME).
El trabajo conjunto apunta a asegurar que nadie quede desprotegido ante la llegada del invierno, procurando ofrecer un sistema de asistencia rápido y eficaz.



































