En la tercera semana de mayo, los precios de los alimentos se aceleraron fuertemente al llegar al 2,1%, siendo los aumentos más importantes los registrados en la carne (2%) y en verduras (4%).
De acuerdo a la consultora LCG, la aceleración en carnes y verduras fueron las principales impulsoras en la mitad de la inflación registrada en la semana en el rubro alimentos y bebidas (2,1%).
El rubro que quedó por debajo fue panificación, cereales y pastas, que aumentó un 2%.
Asimismo, hicieron eco las variaciones en azúcar (5,3%), comidas para llevar (2,5%) y productos lácteos y huevos (1,9%).
Estos números exhibidos, no hacen más que generar preocupación a las familias que, en casos muy graves, deben ser selectivos al momento de comprar y elegir las prioridades del hogar, en un contexto de inflación general.