Los números del consumo masivo continúan a la deriva y no muestran signos de repunte, ya que las ventas en supermercados volvieron a descender y lo mismo en mayoristas, desplomándose un 13,2%.
De acuerdo al informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la contracción interanual de los supermercados fue del 3,3% y acumulando un derrumbe interanual que ascendió al 11%.
Dentro de los alimentos, entre los productos que menos compraron los argentinos destacan artículos de almacén, bebidas y carnes.
Asimismo, dentro de los comercios, los autoservicios registraron caídas del 13,5% con incidencias en el rubro de bebidas con y sin alcohol y los impulsivos, según mediciones de la consultora Scentia.
En cuanto a los mayoristas, este desplome de ventas fue el más bajo desde agosto de 2022, con una variación interanual negativa del 14,5% en comparación al 15% de 2022.





































