Las principales entidades financieras del país elevaron las tasas que ofrecen por plazos fijos en pesos, luego del levantamiento de las restricciones para la compra de dólares. El Banco Nación lideró el movimiento con un incremento de 7,5 puntos, y pasó a ofrecer una Tasa Nominal Anual (TNA) del 37% para depósitos a 30 días desde los $100.000.
Otras entidades siguieron esta tendencia con alzas moderadas: el Banco Galicia ajustó su tasa en 5 puntos hasta el 34%, mientras que el Santander apenas la modificó, alcanzando el 26%. En el extremo superior del ranking, el Banco CMF lidera con una TNA del 38,5%, seguido por Mariva, Voii y Bica, todos en 38%.
Los bancos privados más grandes actualizaron sus tasas con mayor cautela, en un contexto en el que la inflación de marzo se ubicó en 3,7% mensual, por encima del rendimiento efectivo mensual de la mayoría de los depósitos a plazo, incluso con las nuevas condiciones.
El Banco Central, que mantiene la tasa de política monetaria en 29%, dejó en manos de las entidades la decisión sobre los porcentajes para plazos fijos. Así, los bancos ajustan sus propuestas para atraer depósitos en pesos en un escenario de mayor competencia tras la liberalización del mercado cambiario.





































