Producto de la destrucción sistemática de la fuente de trabajo formal y el imparable proceso de precarización del empleo, el 90% de los jóvenes tienen serias dificultades tiene para trabajar en Argentina.
De ellos, el 72% explica que la falta de experiencia es su principal obstáculo, mientras que 7 de cada 10 terminan desempeñándose en actividades que no son de su interés.
Un relevamiento de Junior Achievement Américas y ManpowerGroup en Latinoamérica, apunta que la incompatibilidad de los horarios laborales (48%) también es un obstáculo significativo.
Además, el 43% denuncia escasez de oportunidades en áreas de interés.
En este escenario de clara recesión, para elegir un trabajo los jóvenes se enfocan en un salario competitivo (28%) y en el crecimiento profesional (15%).
Las principales herramientas de búsqueda de empleo son redes sociales (90%), familiares y amigos (69%) y sitios web de empresas (51%).
A su vez, las organizaciones de Argentina señalaron que las áreas con más vacantes son ventas y atención al cliente (14%), finanzas y bienes raíces (13%) e ingeniería (11%).