Los precios de los productos básicos se preparan para un nuevo salto. Tras la abrupta subida del dólar en julio, los supermercados y grandes cadenas nacionales comenzaron a recibir listas de precios actualizadas por parte de sus proveedores.
Se anticipan aumentos de entre el 4% y 9% en productos clave de la canasta básica, como alimentos, bebidas y artículos de limpieza, que empezarán a sentirse en las góndolas en los próximos días.
Esta situación golpea con mayor fuerza a los sectores más vulnerables de la sociedad.
A pesar de que los salarios se ven afectados por la inflación, la devaluación del dólar representa una carga aún más pesada para aquellos que carecen de un empleo estable y para quienes viven en situación de pobreza e indigencia.
Detrás de cada estadística y cifra, se encuentran personas que luchan día a día para cubrir sus necesidades básicas en un contexto económico cada vez más desafiante.
La subida del dólar no es solo un indicador financiero, sino un factor que tiene un impacto directo y doloroso en la vida de miles de familias en todo el país.