El informe fue difundido por Infobae, a partir de datos suministrados por la Secretaría Administrativa de la Cámara Alta del Congreso de la Nación a ese medio.
Además, precisa que del referido monto desembolsado entre enero y el 30 de junio, $1.956 millones corresponden a pasajes usados por los 72 senadores y casi $102 millones a viáticos.
Los tramos de pasajes aéreos usados por los senadores en el primer semestre fueron 2.206, un 33% más que en el mismo período del año pasado, cuando habían sido 1.659. Así surge de la información publicada por mes en la web de la Cámara.
Por otra parte, los senadores disponen de 10 tramos aéreos o terrestres a su nombre, más otros 12 aéreos y 20 terrestres innominados en el territorio nacional.
En relación a los tramos nominados, el 40% de los 72 senadores (29) tienen un promedio de dos viajes por semana, para ir y volver desde sus provincias en pasajes aéreos que reciben a su nombre, y que son intransferibles.





































