En Jujuy la recomposición salarial para los trabajadores dependientes del Estado provincial, se ubicó por sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC), acumulando un aproximado de 170% en lo que va del ejercicio fiscal 2024. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en los siete primeros meses del año la variación IPC fue 87%.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Federico Cardozo, refirió que los últimos dos meses el Índice de Precios al Consumidor se ubicó en 4,6% en junio y 4% en julio y resaltó que “para ambos períodos otorgamos un incremento salarial del 10% más la suma no remunerativa”, lo que “configura un aumento mayor a la inflación”.
“El crecimiento de los haberes en términos porcentuales es muy significativo, ya que acumula un 170% aproximadamente en lo que va del año”, insistió.
Asimismo, ratificó la voluntad del Gobierno de la Provincia de “mantenernos en esta proyección hasta fin de año”, adoptando “decisiones en base a la evolución de la recaudación mes a mes, con miras a mejorar continuamente los ingresos de los trabajadores estatales, en la medida de lo posible”.
Además, explicó que la liquidación de agosto incorpora el 10% de incremento salarial dispuesto en el marco de la mesa paritaria continua que el Gobierno de la Provincia mantiene con dirigentes de los gremios que nuclean a los trabajadores dependientes del Estado provincial. Incluye un adicional no remunerativo, que se agrega a otro otorgado el mes anterior, elevando el piso del escalafón general a $460.000 y el inicial del escalafón docente a $550.000.
“En el plano nominal, la liquidación de agosto incorpora una suma aproximada a los $100.000 de bolsillo”, completó.