Javier Milei resolvió prorrogar la vigencia del presupuesto nacional 2023, el cual regirá los destinos económicos y financieros del país en 2025. De esta manera, podrá disponer de reasignaciones de partidas presupuestarias a gusto y paladar y, obviamente, de acuerdo a la cara del cliente que intervenga en negociaciones, dentro del “toma y daca” de la rosca política.
La medida se hizo efectiva mediante la publicación del Decreto 1131/2024 en el Boletín Oficial, que establece: “A partir del 1° de enero de 2025 en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias, las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023, sus normas modificatorias y complementarias, vigente conforme el citado artículo 27, en los términos del Decreto N° 88 del 26 de diciembre de 2023”.
Cabe destacar, que el presupuesto que seguirá rigiendo durante el segundo año de Milei es el que elaboró Sergio Massa para Alberto Fernández en 2023, pero con las partidas actualizadas.
La pauta del 2025 entonces arrancará con gastos proyectados por $96 billones e ingresos por $89,9 billones, según consta en el sitio oficial Argentina.gob.ar, en donde figuran las actuales proyecciones del 2024 en base a las modificaciones que fue haciendo el Poder Ejecutivo a lo largo del año.





































