En el mes de marzo, Jujuy vivió un lamentable aumento de accidentes de tránsito que dejaron un saldo de seis personas fallecidas. La mayoría de los siniestros involucraron motocicletas, y el alcohol al volante se destacó como uno de los factores principales en varios de los casos. Las rutas tanto nacionales como provinciales fueron escenario de estos trágicos hechos, lo que resalta la urgente necesidad de tomar conciencia sobre la seguridad vial.
Siniestros fatales en diversas rutas
Uno de los incidentes más trágicos ocurrió el domingo 2 de marzo, cuando un motociclista perdió la vida tras chocar de frente contra un automóvil en la Ruta Nacional 66, a la altura de la Gruta. Según las autoridades, la víctima no llevaba casco y se investigará si estaba bajo los efectos del alcohol al momento del siniestro.
Otro accidente fatal tuvo lugar el lunes 10 de marzo en la Ruta Nacional 9, cerca de Puesto del Marqués, donde un hombre fue atropellado y encontrado sobre la cinta asfáltica. Los restos de un vehículo hallados en el lugar sugieren que la víctima fue impactada por un auto.
En un hecho ocurrido el 15 de marzo en la Ruta Nacional 52, cerca de Susques, un motociclista brasileño, parte de un grupo de turistas, perdió el control de su moto y falleció tras derrapar. La falta de información exacta sobre las causas del accidente deja abierta la posibilidad de que factores externos, como el estado de la ruta o las condiciones climáticas, hayan influido en el trágico desenlace.
El 22 de marzo, un hombre de 35 años perdió la vida debido a las graves heridas sufridas en un siniestro en la Ruta Provincial 42, en Monterrico. Este accidente involucró a varios vehículos, y tres personas resultaron gravemente heridas, lo que pone de relieve la peligrosidad de las colisiones múltiples en rutas de alta circulación.
El último de los casos fatales ocurrió el 29 de marzo en la Ruta Provincial 42, cuando un joven motociclista de 21 años murió tras chocar contra un automóvil. El conductor de la moto circulaba sin casco, lo que resalta nuevamente la importancia de las medidas de seguridad básicas en la prevención de tragedias.
Un llamado a la conciencia y prevención
Estos siniestros no solo reflejan la grave situación de seguridad vial en la provincia, sino también la necesidad de redoblar esfuerzos en la prevención. El uso del casco, el respeto por las señales de tránsito y la responsabilidad al volante son factores cruciales para evitar más tragedias. Además, el consumo de alcohol y drogas al volante sigue siendo una de las principales causas de accidentes fatales.
El llamado es claro: la seguridad vial debe ser una prioridad para todos. La conciencia colectiva y el respeto por las normas de tránsito pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Es fundamental que conductores y motociclistas actúen con responsabilidad y prudencia, tanto en las rutas provinciales como en las nacionales.
La prevención depende de cada uno de nosotros. Solo con medidas responsables se podrá reducir la cifra de víctimas fatales en las rutas de Jujuy y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.