El proceso de revisión de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral alcanzó de lleno a Jujuy. Según confirmó la secretaria de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Humano, Belén Goyena, alrededor de 4.500 beneficios fueron suspendidos y cerca de 400 dados de baja por fallecimiento del titular, renuncias voluntarias o por no corresponder la prestación.
La medida, impulsada por el Gobierno Nacional, generó preocupación entre beneficiarios de toda la provincia. Desde Desarrollo Humano se dispuso un esquema de oficinas móviles para asesorar a las familias y evitar la pérdida de derechos. Esta semana, los equipos trabajarán en Maimará y La Mendieta, mientras que la próxima se trasladarán a San Pedro, Purmamarca y La Intermedia.
La referente Claudia Choque explicó que cualquier beneficiario puede acercarse, haya recibido o no la carta documento. “Estamos recibiendo casos de notificaciones enviadas a menores o a domicilios inexistentes. En esos casos, la gente debe concurrir a las oficinas móviles, a ANSES o a la sede de ANDIS más cercana”, detalló.
En el interior profundo, donde las comunicaciones no siempre llegan, la situación se agrava. “El Gobierno Nacional considera notificada a una persona solo con emitir la carta documento, aunque nunca la haya recibido. Eso deja a muchas familias en riesgo de perder la pensión sin poder defenderse”, advirtió Goyena.