El sector productivo argentino se encuentra en alerta máxima, ya que el gobierno de Javier Milei analiza la eliminación de la exención fiscal que beneficia a las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), lo que pondría en jaque a miles de empresas, medio millón de empleos y un volumen de créditos multimillonario.
Las SGR se han posicionado como una herramienta crucial para que las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) accedan a financiamiento en mejores condiciones. Su funcionamiento permite que las PyMEs obtengan avales, lo que facilita el acceso a préstamos que de otra manera serían difíciles de conseguir.
Actualmente, unas 43.000 PyMEs cuentan con avales vigentes a través de las SGR. Estas empresas, que representan cerca del 8% del total del tejido empresarial del país y el 40% del sector, son la fuente de sustento de alrededor de 500.000 puestos de trabajo.
La posible eliminación de la exención fiscal que sostiene este sistema no solo afectaría a las PyMEs ya beneficiadas, sino que también dejaría en riesgo un volumen de créditos por más de $3 billones.
El costo fiscal para el Estado por mantener este beneficio es mínimo, representando apenas el 0,027% del PBI, un valor ínfimo en comparación con el impacto económico y social que generaría su desaparición.