Mercado Libre presentó un balance sólido en ingresos durante el segundo trimestre de 2025, aunque su rentabilidad no cumplió con las expectativas del mercado. La empresa reportó ingresos por USD 6.800 millones, un 34% más que el año anterior, pero su beneficio neto cayó un 1,5%, alcanzando los USD 523 millones.
La decisión de reducir el umbral para acceder a envíos gratuitos en Brasil impactó de forma directa en los márgenes operativos. Esta estrategia, junto a la rebaja de costos logísticos para vendedores, permitió un crecimiento del 31% en la cantidad de artículos vendidos, pero también elevó los gastos.
El margen operativo (EBIT) bajó al 12,2%, por debajo del 14,3% registrado en el mismo período de 2024. La fintech de la compañía, Mercado Pago, se destacó con un aumento del 91% en su cartera de crédito, que llegó a USD 9.300 millones, y una mejora en la morosidad.
Pese a la presión sobre los márgenes, la empresa mantiene su liderazgo en la región y recibió una mejora en su calificación crediticia por parte de S&P Global. En su comunicado, Mercado Libre aseguró que continuará priorizando la expansión de su base de usuarios en América Latina.