A partir del 8 de julio, Mercado Libre y Mercado Pago implementarán cambios en sus cargos por ventas, una medida que busca alinear las comisiones con las diferencias impositivas provinciales.
Esta modificación impactará directamente en los vendedores, ya que los costos variarán según la jurisdicción donde se realice la operación.
En provincias como Jujuy, Córdoba y Santa Fe, donde las alícuotas de Ingresos Brutos se encuentran por encima del promedio nacional, los cargos por vender experimentarán un aumento.
Por el contrario, en Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero, donde la presión fiscal es menor, los cargos disminuirán.
En el resto de las provincias, por el momento, las comisiones se mantendrán sin cambios.
Hasta ahora, la tarifa aplicada por la plataforma oscila entre el 12% y el 16,50%, dependiendo del tipo de producto. Con la nueva estructura, los vendedores de las provincias con aumento deberán afrontar los siguientes porcentajes:
Jujuy: entre 12,27% y 16,87%.
Santa Fe: entre 12,26% y 16,85%.
Córdoba: entre 12,46% y 17,14%.
Por otro lado, los vendedores de las provincias beneficiadas con la baja de cargos verán las siguientes tarifas:
Corrientes: entre 11,80% y 16,23%.
Río Negro: entre 11,81% y 16,24%.
Santa Cruz: entre 11,81% y 16,24%.
Formosa: entre 11,81% y 16,24%.
Santiago del Estero: entre 11,81% y 16,24%.
Esta medida tiene como objetivo transparentar el impacto de los impuestos sobre los Ingresos Brutos y adecuar los costos de venta al esquema impositivo local de cada jurisdicción.
De esta forma, se busca que los cargos reflejen de manera más justa las condiciones tributarias reales de cada provincia, distribuyendo de manera más equitativa la carga fiscal entre los vendedores.