Los puestos de trabajo de la producción nacional, se ven devorados días tras día por el gobierno de Javier Milei, el cual impone políticas que perjudican fuertemente a las empresas del país, llevándolas al cierre definitivo y, en consecuencia, a la destrucción de miles de empleos formales.
En este sentido, la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) advirtió que en lo que va del 2025, ya se perdieron 150.000 empleos formales
Esta situación termina impulsando el crecimiento del trabajo informal por la migración hacia dicho sector, en el cual los ingresos varían y no existen los derechos laborales.
En tanto, la APYME señala que la política económica actual tiene como función eliminar la industria nacional, para abrir por completo las importaciones, estrategia que pone en riesgo a las pymes que logren mantenerse en pie.
Dicho panorama es y será sombrío, impactando en el tejido productivo y social del país al generar un futuro incierto para millones de familias que dependen de un empleo formal.





































