Así lo refleja un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco, el cual también consigna que las transferencias no automáticas devengadas del Estado nacional a las 24 jurisdicciones subnacionales totalizaron $321.941 millones, registrando una variación del 7,4% nominal interanual, pero al descontar la inflación proyectada del mes, estos envíos exhibieron una baja real del 65,3% interanual.
Al mismo tiempo, las transferencias no automáticas en instancia pagadas totalizaron $280.948 millones, con una variación de 0,6% interanual nominal y -67,5% interanual en términos reales.
En septiembre, la relación crédito pagado/devengado se ubicó en 87,3% y, de ese modo, la Nación amplió su deuda con el conjunto de jurisdicciones provinciales en $40.993 millones, llegando a los $158.937 millones adeudados en el acumulado anual.
Asimismo, durante septiembre 2024, por tercer mes consecutivo no se repartieron Aportes del Tesoro Nacional (ATN). En consecuencia, el acumulado de 2024 continúa con distribución total de ATN por $26.300 millones, mientras que el fondo tiene un remanente sin distribuir por $451.968 millones.
El relevamiento remarca que, si se analiza la distribución de los ATN en relación con la composición del fondo (cabe recordar que el fondo se constituye con el equivalente al 1% de la masa coparticipable prevista por la Ley 23.548), en lo que va del año se distribuyó apenas el 5,5% del fondo total ($478.268 millones).
Se trata del nivel de distribución más bajo desde, por lo menos, el año 2019, cuando fue del 7,9% al período de referencia.