Para ello, las huestes libertarias conducidas por Javier Milei necesitaron de un despliegue de violencia en inmediaciones del Congreso, decenas de heridos, detenidos, diputados conversos y un escenario político opositor agrietado.
Natalia Sarapura, diputada de la UCR por Jujuy, votó a favor de la insistencia de la fórmula de movilidad, “porque creemos firmemente en la defensa de los derechos de nuestros jubilados”.
Además, convocó a la clase política a “priorizar y defender siempre” a los pasivos, enarbolando “banderas de la responsabilidad” y “dejando fuera de todo riesgo el equilibrio fiscal”.
“Lamentablemente, en este recinto llevaron el debate a una pelea entre unos y otros”, observó Sarapura para luego recalcar que “la movilidad no es contra de nada ni nadie, es por nuestros jubilados”.
Para lograr su cometido atentatorio contra el bienestar y la vida de los jubilados, Milei recurrió al voto converso de los radicales Martín Arjol, Luis Picat, José Federico Tournier, Mariano Campero y Pablo Cervi, integrantes de una bancada que a principios de junio votó en forma unánime a favor del proyecto de movilidad jubilatoria redactado por el propio radicalismo en colaboración con otros sectores dialoguistas.
¿Cuál fue la postura de los diputados por Jujuy?
Manuel Quintar, de La Libertad Avanza, votó a favor del veto.
Por otra parte, Natalia Sarapura y Jorge Rizzotti, de la UCR, votaron por la insistencia de la nueva fórmula jubilatoria, al igual que Guillermo Snopek y Leila Chaher, de Unión por la Patria, y Alejandro Vilca, del Frente de Izquierda.