Como si entrar en conflicto día a día fuese una tradición, el gobierno de Javier Milei suma un nuevo enfrentamiento ante, en este caso, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), gremio que denuncia «grave retroceso en los estándares de seguridad operacional», significando que no se le hace el mantenimiento adecuado a los aviones, lo que puede derivar en futuras tragedias aéreas.
En este marco, la APLA adelantó que iniciará acciones gremiales, judiciales y presentaciones ante organismos internacionales.
El conflicto nace tras la publicación del Decreto 378/2025, en el cual se modifica el régimen laboral del personal aeronáutico, medida que entrará en vigencia dentro de 30 días.
De acuerdo al texto oficial, la normativa deroga el Decreto 877/21 argumentando que imponía condiciones que generaban asimetrías en la industria.
Ante esto, el gremio calificó la medida como «improvisada» y que esta fue impulsada sin el cumplimiento debido de los principios básicos de la seguridad nacional, señalando que el decreto «ignora análisis de riesgos, estudios científicos y las condiciones reales del entorno operativo nacional».
Esto implica una grave falta en la seguridad del transporte aéreo, en donde el rector principal es la seguridad, puesto que no se les brinda el mantenimiento correspondiente a los aviones».
Es oportuno recordar, que el martes 10 se realizará un paro entre los 18:00 y las 02:00 horas, medida de fuerza que afectará los servicios de Aerolíneas Argentinas.