Un informe de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, difundido por La Nación, consigna que al menos 31.678 viviendas debieron estar terminadas entre 2021 y mayo de 2024, sin embargo ninguna completó su construcción.
El modelo en cuestión, guarda estrechas similitudes con el modus operandi seguido por la organización barrial Tupac Amaru de Milagro Sala y su Red de Organizaciones Sociales, un entramado de corruptela del cual Jujuy pudo liberarse a partir de la firme decisión política asumida por la gestión de gobierno de Gerardo Morales, que emprendió una determinada lucha contra el robo a los pobres y la impunidad.
Se trata de unidades encuadradas en los programas “Casa Propia” y “Reconstruir”.
Además, la Sindicatura General de la Nación detectó ausencia de documentación respaldatoria de la operatoria auditada.
El Fondo Fiduciario para la Vivienda Social que sostenía el financiamiento de estas viviendas es auditado por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).
Por otra parte, la información resalta que Chaco y Santiago del Estero, bajo gobierno de signo kirchnerista, son las provincias con más viviendas que excedieron sus plazos de finalización.



































