La semana en Jujuy comienza marcada por la protesta de gremios estatales que decidieron implementar medidas de fuerza en respuesta a la reciente oferta salarial del 4% presentada por el gobierno provincial. Estos sindicatos, en su mayoría del ámbito educativo, programaron un paro de 24 horas y se unirán a la marcha federal educativa del miércoles 2 de octubre.
El Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems) fue uno de los primeros en reaccionar, convocando a una Asamblea Extraordinaria donde se resolvió rechazar la propuesta salarial del gobierno. Durante esta asamblea, se decretó un paro de 24 horas y se organizó una movilización para el próximo miércoles. Los dirigentes del Cedems argumentan que la oferta es insuficiente y no responde a las demandas reiteradas del gremio, considerando que la reunión mantenida no puede considerarse una paritaria, sino una comunicación unilateral.
Otro gremio que se unió a las protestas es la Asociación de Educadores Provinciales de Jujuy (ADEP), que decidió realizar un paro el jueves 3 de octubre, también sin asistencia a los lugares de trabajo. En diálogo con medios locales, la secretaria general, Silvia Vélez, enfatizó que ninguna asamblea regional aceptó la propuesta gubernamental y subrayó la necesidad de ajustes salariales que se alineen con la crítica situación económica que enfrentan los docentes.
ADEP también se sumará a la jornada de lucha convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) el 2 de octubre, que tiene como objetivo rechazar el ajuste económico en el sector educativo y defender la educación pública en todos sus niveles.
Asimismo, el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) anunció un paro de 24 horas para el miércoles 2 de octubre, en demanda de un salario inicial que alcance la canasta básica total, fijada en $900.000. Esta medida afectará a todos los trabajadores municipales de la provincia y su modalidad será definida en asambleas locales.
Por su parte, el gremio Adiunju, que representa a docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy, liderará la movilización del miércoles en el marco de la jornada «Marca Federal Universitaria». La concentración está prevista para las 17:30 horas en el estacionamiento de la Facultad de Ciencias Agrarias, desde donde marcharán por las calles de la ciudad, en defensa de la educación pública y en rechazo a posibles recortes en el presupuesto universitario.
Las movilizaciones se anticipan intensas, reflejando la creciente preocupación de los trabajadores por la situación económica y la calidad de la educación en la provincia.