El 91% de los hogares argentinos mantiene algún tipo de deuda, según un informe del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE). El relevamiento, realizado en mayo de 2025, muestra un aumento alarmante frente al 54% registrado en 2023.
El estudio advirtió que el crédito se utiliza principalmente para cubrir alimentos (58%), indumentaria y servicios. Las tarjetas de crédito representan el principal canal de endeudamiento (30,5%), seguidas por deudas con servicios, bancos, familiares y comercios.
Además, el 28% de los hogares destina más de la mitad de sus ingresos al pago de deudas. El informe también alertó que el 48% se encuentra en mora y un 28% ya enfrenta instancias judiciales. Para el IETSE, esta situación refleja una crisis de ingresos estructural que exige políticas públicas urgentes en empleo y salarios.