En un avance significativo para la protección y el reconocimiento de los derechos de los animales, Jujuy se posicionó como referente en políticas públicas destinadas al bienestar animal.
Con el objetivo de controlar el crecimiento de la población animal y mitigar sus graves consecuencias, tales como el abandono, la proliferación de enfermedades y la superpoblación de animales en situación de calle, el proyecto “Conciencia Animal” logró resultados contundentes que reafirman el compromiso de la provincia con una convivencia más armónica entre humanos y animales.
Desde el pasado mes de abril, el programa llevó a cabo una impresionante cifra de más de 4.200 castraciones de caninos y felinos, un esfuerzo vital para la regulación poblacional y la prevención de camadas no deseadas.
Esta iniciativa no solo impacta directamente en la reducción de animales sin hogar, sino que también contribuye a mejorar la calidad de vida de las mascotas y la salud pública en general.
Además de las castraciones, la campaña complementó sus acciones con la aplicación de 1.398 vacunas antirrábicas gratuitas, un paso fundamental en la lucha contra esta zoonosis mortal y en la protección tanto de los animales como de la comunidad.
La accesibilidad a estas vacunas es clave para prevenir brotes y garantizar la sanidad animal en todo el territorio.
La cobertura del proyecto “Conciencia Animal” fue notable, llegando a diversas localidades de la provincia y demostrando un alcance verdaderamente inclusivo.
Se realizaron operativos en El Piquete, Aguas Calientes, Monterrico, La Ovejería, San Pedro, Las Pampitas, Palpalá, El Carmen, Perico, Santo Domingo, Puesto Viejo, Humahuaca, La Esperanza, Palma Sola, Aguas Calientes, Volcán y la capital, San Salvador de Jujuy. Esta capilaridad geográfica subraya la voluntad de las autoridades de llevar estos servicios esenciales a cada rincón de Jujuy.
El éxito de “Conciencia Animal” no solo se traduce en números, sino que representa un cambio rotundo de paradigma en la consideración de los animales.
El reconocimiento de su derecho a una vida digna, libre de sufrimiento y abandono, se materializa a través de estas políticas que priorizan la tenencia responsable y el respeto por todas las formas de vida.
Jujuy, con estas acciones, no solo controla un problema sanitario y social, sino que también sienta un precedente en la defensa de los derechos de los animales, consolidando su liderazgo en esta materia a nivel nacional.