Resultarán seriamente afectados por nuevas medidas de fuerza 27 aeropuertos del país, esta vez convocadas por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para este jueves, 19 de septiembre.
El paro alcanzará a controladores aéreos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), en el marco de un reclamo por la situación salarial en el sector y en rechazo a los despidos.
De esta manera, los pasajeros del servicio aerocomercial volverán a experimentar destrato, contratiempos y múltiples problemas, poniendo a prueba su templanza severamente desgastada por los paros implementados en las últimas dos semanas por gremios aeronáuticos.
“La paralización de las actividades en los aeropuertos es exclusiva responsabilidad del Gobierno de la Nación”, sostuvo el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, quien además apuntó que “no son los paros los que ponen en riesgo a las empresas aéreas y favorecen su privatización, sino las políticas del presidente Milei” que contemplan “despidos, congelamiento de salarios y desinversión presupuestaria, con la intención de rematar todo el patrimonio nacional”.
Afirmó que “es mentira que el presidente quiera destruir el Estado” y advirtió que “quiere construir otro Estado al servicio de los poderes económicos concentrados y las multinacionales”.




































