Los gremios universitarios anunciaron un paro nacional de 48 horas para los días martes 4 y miércoles 5 de junio, en protesta por la caída del salario. Tras una reunión infructuosa con representantes del Gobierno, el Frente Sindical de Universidades Nacionales (FSUN) decidió llevar a cabo esta medida de fuerza.
El conflicto surge después de que el Gobierno presentara una oferta salarial que los gremios ya habían rechazado anteriormente. A pesar del acuerdo alcanzado para actualizar los gastos de funcionamiento de las universidades, no se logró llegar a un consenso respecto a las mejoras en los salarios de los profesores.
Los representantes sindicales insisten en que la universidad pública no puede sostenerse con salarios precarios y advierten que más de la mitad de los trabajadores docentes y no docentes se encuentran por debajo de la línea de pobreza.

En los últimos meses, los docentes universitarios acumularon una pérdida del 42% del poder adquisitivo, según datos proporcionados por Conadu. A pesar de los esfuerzos por llegar a un acuerdo, el conflicto salarial continúa sin resolverse.
Mientras tanto, el Gobierno ofreció un aumento del 270% en los gastos de funcionamiento de las universidades públicas, pero aún queda pendiente la discusión sobre la situación salarial de los trabajadores.
El próximo paso será la creación de una comisión para la confección del presupuesto 2025, con el objetivo de encontrar una solución integral a la crisis presupuestaria que enfrenta el sistema universitario público.




































