Desde hoy, los afiliados a obras sociales tienen la posibilidad de derivar sus aportes a las empresas de medicina prepaga sin necesidad de intermediarios, gracias al nuevo sistema de autorización implementado por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS). Este cambio forma parte de la iniciativa para reordenar y modernizar el sistema de salud, iniciado con la resolución publicada a principios de octubre y que toma vigencia este 1° de diciembre.
El Registro Nacional de Agentes del Seguro (RNAS) se configura como la herramienta clave para dar cumplimiento a esta medida, que apunta a eliminar la triangulación que existía entre las prepagas y las obras sociales, un proceso que obligaba a los trabajadores a transferir sus contribuciones a través de intermediarios. Con este avance, se busca fomentar una mayor transparencia y facilitar el acceso directo de los afiliados a sus prestaciones elegidas.
La normativa también introduce una restricción en los descuentos que las entidades pueden aplicar por afiliaciones sociales, sindicales y servicios especiales. Estos descuentos deberán mantenerse dentro de un “porcentaje fijo” del salario mínimo y ajustarse de acuerdo con el índice de precios del INDEC, con el fin de proteger los derechos de los afiliados y garantizar condiciones equitativas.
El proceso para cambiar el destino de los aportes resulta simple y se realiza a través de la plataforma ARCA (exAFIP). Para iniciar el trámite, el afiliado debe:
- Acceder al sitio web de ARCA con su clave fiscal.
- Seleccionar la opción “obra social” y elegir la prepaga deseada, de entre las que se encuentran en el listado.
- Si se trata de empleados corporativos, el empleador se encargará del trámite.
Es importante destacar que este cambio no es obligatorio. Los afiliados pueden optar por continuar con su obra social actual o pasar a una prepaga sin necesidad de realizar modificaciones en su situación. Con esta medida, el Gobierno reafirma su compromiso de garantizar la libertad de elección de los beneficiarios y promover la competencia en el sector de la salud.