Los planes en litio priorizan el norte del país. De hecho, recientemente se anunció inversiones por 800 millones de dólares por parte de Posco, para continuar con la construcción de una planta comercial de fosfato de litio y otra de hidróxido de litio, sumado a ello el compromiso de ampliar su producción que asumieron empresas que producen carbonato de litio en Jujuy.
El mundo sigue girando y no espera, por lo tanto el Gobierno de Jujuy está promoviendo el desarrollo de una industria local de procesamiento de litio, lo que podría aumentar aún más el valor añadido de sus exportaciones.
Por decisión como la de Jujuy, Argentina se constituyó en un nuevo jugador en el mercado del litio.
Con vastas reservas de litio, nuestro país emergido recientemente como un jugador clave en el mercado mundial.
Las salinas jujeñas albergan reservas de las más importantes del mundo, lo que atrajo y atrae inversiones significativas de empresas multinacionales.
En 2024, Argentina experimentó un crecimiento notable en su sector minero, impulsado por el aumento en la demanda global de litio. Con una proyección de crecimiento económico del 3,2% para 2025, el país está bien posicionado para competir con otros gigantes de la industria, como Chile y Australia.




































