En un paso clave para el desarrollo regional, una provincia del Noroeste Argentino (NOA) avanza en una operación de crédito de 100.000.000 de dólares con el Fondo Financiero para el Financiamiento de la Cuenca del Plata (FONPLATA).
Se trata de Salta, cuya Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto que busca financiar proyectos de infraestructura en el marco del Corredor Bioceánico de Capricornio. El debate pasó al Senado provincial para su definición.
Las obras contempladas con un plazo de ejecución de 5 años, son vitales para la conectividad y el desarrollo del Noroeste Argentino. Entre ellas se destacan:
Pavimentación de tramos de la Ruta Nacional 51 y la Ruta Provincial 24.
Construcción del bypass de Campo Quijano y la autopista a El Carril.
Además de estas mejoras viales, el crédito permitirá financiar proyectos de agua y saneamiento en la Puna y la incorporación de tecnología para fortalecer los sistemas de control minero y fiscal.
El préstamo, que se amortizará en un plazo de 20 años con un período de gracia de 5,5 años y una tasa de interés total del 6,75%, es un ejemplo de la misión de FONPLATA.
Esta institución financiera internacional, fundada por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, busca reducir las disparidades socioeconómicas y promover la integración regional a través de la financiación de proyectos de infraestructura en zonas de frontera y áreas vulnerables.
La operación de crédito refuerza el papel de Salta como nodo estratégico del Corredor Bioceánico, un eje clave para el comercio y la integración entre los países de la región.
La apuesta por la infraestructura vial no solo mejorará la logística, sino que también potenciará el desarrollo productivo y turístico de la provincia.