El Centro Regional de Hemoterapia, bajo la órbita del Ministerio de Salud de Jujuy, salud, oportuniddispuesto varios puntos en la provincia para facilitar la donación de sangre. Durante esta jornada, los operativos se llevaron a cabo en la Peatonal Belgrano, mientras que el viernes 10 de enero se trasladarán a Uquía y Huacalera para continuar con la campaña de donación.
Desde temprano en la mañana, el equipo de salud organizó la colecta, atendiendo a los vecinos interesados entre las 9:00 y las 13:00 horas. En paralelo, también se efectuó una actividad similar en la intersección de la avenida 19 de abril y Lavalle, en pleno centro de San Salvador de Jujuy.
Laura Guari Bueno, Técnica de Agente Sanitario, detalló los requisitos básicos para donar sangre, que incluyen tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud y no estar en ayunas. Los adolescentes de 17 años pueden donar en compañía de un tutor. Además, aquellos que tengan tatuajes o piercings deben esperar seis meses, mientras que las mujeres en periodo de lactancia o embarazadas deben esperar entre uno y dos años.
El operativo recibe una respuesta positiva de la comunidad jujeña, que se acerca de manera activa para colaborar en la causa. Romina Robles, Licenciada en Educación para la Salud, destacó la importancia de la donación, resaltando que «donar sangre es salvar vidas».
El jueves 9 de enero, el equipo de salud realizará otra colecta en el marco del operativo «Puerta a Puerta, Corazón a Corazón», que se llevará a cabo en el barrio Alto Comedero, específicamente en la Cancha Jorge Newbery, de 8:00 a 14:00 horas.
Finalmente, los operativos continuarán el viernes 10 de enero en Uquía y Huacalera, donde invitan a todos los vecinos a donar sangre entre las 9:00 y las 13:30 horas. Este año, los operativos cuentan con una destacada respuesta por parte de quienes se encuentran de vacaciones, quienes también se suman a esta importante causa.





































