En el mercado interno, el gobierno de Javier Milei provocó la caída de venta de lácteos un 9,7% en 2024 con significativas bajas en el segmento de leches y con muchos descensos en las demás categorías.
Según el informe del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, en lo acumulado del 2024 las principales caídas se vieron en postres lácteos y flanes (49%), leche en polvo (34,2%), leche chocolatada (34,8%), queso de alta humedad (25,8%), quesos rallados (13,8%), leche no refrigerada (10,8%) y dulce de leche (10,7%).
Las categorías que menos caídas exhibieron fueron quesos de baja humedad (3,2%) y leche en polvo descremada (0,9%).
Por otra parte, el único producto que mostró un leve incremento en el consumo del año pasado fueron los quesos de alta humedad, con un 1,1%.
En este sentido, en diciembre se registró un volumen de ventas 2,9% inferior al mes anterior y en litros de leche equivalente a una caída de 2,8%.
Debido a esta crisis, la calidad alimenticia de los argentinos se ve afectada, además de perjudicar su salud al no poder comprar productos con nutrientes esenciales, sufriendo una importante deficiencia de calcio, vitamina D y proteínas.





































