Expertos advierten sobre un posible desabastecimiento de cítricos en los próximos meses, con un enfoque particular en el limón. El ingeniero agrónomo Daniel García, productor especializado en la provincia, señala que la situación actual se debe a una combinación de factores que llevaron a un stock limitado en el país, afectado por las exportaciones.
García destaca el alarmante incremento en los precios: «En Buenos Aires, una caja de limones ronda los 15.000 pesos, mientras que en ferias locales los precios oscilan entre 9.000 y 10.000 pesos». Este panorama se atribuye a las bajas temperaturas de este año, la desinversión en el sector con plantas abandonadas y un alto volumen de producción que se exportó en las últimas semanas, especialmente hacia China, que incrementó su consumo de jugo de limón.
Aunque no se anticipa un desabastecimiento total, sí se prevé un aumento significativo en los precios. García explica que el ciclo natural de la planta en verano suele generar una menor disponibilidad de limones, lo que, combinado con un aumento en la demanda, crea una situación crítica: «Menos oferta y más demanda es una combinación peligrosa».
El impacto del aumento de precios no se limita solo al limón; otros cítricos como naranjas, mandarinas y pomelos también verán incrementos. Las industrias adquieren casi toda la producción disponible, y el escaso stock que queda proviene del Litoral, lo que podría encarecer aún más estos productos. Los consumidores podrían enfrentar desafíos significativos en los próximos meses ante esta situación en el mercado de cítricos.





































