Agustina Cruz, una joven de Palpalá, Jujuy, fue distinguida con el premio «Rosa Blanca» por su proyecto antidiscriminatorio que promueve la inclusión de la comunidad romaní (gitana), enfocándose especialmente en mujeres y niños. La distinción, otorgada por el Museo del Holocausto de Buenos Aires, la Embajada de Estados Unidos en Argentina y el Instituto de Diálogo Interreligioso, le permitirá viajar a Washington, donde visitará el United States Holocaust Memorial Museum.
La joven de 17 años presentó en 2023 su propuesta «Conoce, Valora y Respeta: que el dolor no te sea indiferente», un plan que involucra a la escuela, las familias y la comunidad de Palpalá en la lucha contra la discriminación. Gracias a su esfuerzo, Agustina será la representante de Jujuy en la primera edición del premio «La Rosa Blanca», que resalta las iniciativas juveniles que promueven una sociedad más justa.
El jurado interreligioso que eligió a los ganadores estuvo compuesto por importantes figuras como el presidente del Museo Marcelo Mindlin, el embajador de Estados Unidos en Argentina Marc Stanley, y el rabino Daniel Goldman, entre otros. Durante la premiación, Mindlin destacó la importancia de continuar fomentando estos proyectos en todo el país para construir una sociedad plural y democrática.
El segundo premio de esta edición fue para Valentina Muñoz, de Ensenada, Buenos Aires, quien lideró una campaña estudiantil que borró grafitis discriminatorios y reemplazó los mensajes con frases positivas.
El premio «Rosa Blanca» rinde homenaje al grupo de estudiantes alemanes que se opusieron al nazismo durante la Segunda Guerra Mundial, simbolizando la lucha contra la intolerancia y la violencia.