Las provincias, entre ellas Jujuy, atraviesan un momento de incertidumbre ante la falta de definiciones del Gobierno Nacional respecto al futuro de Vialidad Nacional. Así lo expresó el ingeniero Hugo Ponce, titular del organismo en la provincia, tras participar de una reunión con representantes de otras jurisdicciones.
Ponce señaló que el decreto que plantea el cierre o reestructuración de Vialidad genera inquietud por el impacto que tendría sobre la red vial federal. Actualmente, solo el 5% de los 40.000 kilómetros de rutas nacionales se encuentra bajo análisis para obras o mantenimiento. “Es muy poco y la mayoría corresponde a rutas que pueden sostenerse por peajes”, detalló.
Entre los proyectos comprometidos, mencionó a la Ruta Nacional 34, el Paso de Jama y el Corredor Bioceánico. “Son corredores clave para la integración regional y el comercio exterior. Sin mantenimiento ni financiamiento, la situación se vuelve crítica”, sostuvo.
El equipo técnico y legal de Vialidad Jujuy ya analiza el decreto nacional, que fue publicado sin claridad sobre lo que ocurrirá después de los seis meses de plazo que establece el texto. En agosto, las provincias volverán a reunirse para definir una postura común y solicitar diálogo con funcionarios nacionales.