Los resultados de las Pruebas Aprender 2024 encendieron una nueva alerta en el sistema educativo de Jujuy: apenas el 13% de los estudiantes de 5° año logró un desempeño satisfactorio en Matemática. Más del 50% quedó por debajo del nivel básico, aunque con una leve mejora respecto a 2022.
Las diferencias entre sectores educativos siguen marcando una fuerte desigualdad. Los estudiantes de colegios privados y urbanos obtuvieron mejores resultados que aquellos que asisten a escuelas estatales o rurales. En estas últimas, el porcentaje de alumnos en niveles bajos fue un 12,2% más alto.
Pese al panorama académico adverso, el 81% de los jóvenes jujeños expresó su intención de continuar con estudios superiores una vez finalizada la secundaria. Además, muchos valoraron positivamente la relación con docentes y compañeros, lo cual fortalece la permanencia en el sistema.





































