Los precios de las verduras en Jujuy registraron subas alarmantes en las últimas semanas debido al encarecimiento de insumos y las heladas que afectaron a los cultivos. Productores de Aguas Calientes advirtieron que el escenario se volvió insostenible por la combinación de costos dolarizados, clima adverso y escasa asistencia gubernamental.
Cristian Segovia, agricultor local, detalló que la espinaca pasó de $7.000 a $15.000 por docena, mientras que el coliflor alcanza los $18.000. Además, señaló que muchos productores todavía no lograron cubrir los costos de arriendo, que pueden superar el millón de pesos por temporada. “Todo sube y los precios de venta no acompañan. No se puede sembrar si no se recupera la inversión”, lamentó.
Los insumos como semillas, agroquímicos y fertilizantes aumentan al ritmo del dólar, lo que complejiza aún más el panorama. Además, las verduras de hoja como la acelga o el apio sufren los efectos directos de las heladas, lo que retrasa su desarrollo y afecta los tiempos de venta.
En paralelo, el ingreso de productos desde Bolivia a precios mucho más bajos genera competencia desleal para los productores locales. Raúl Hernández, dedicado a la producción de frutillas, aseguró que sus cosechas sufrieron pérdidas del 30% y que resulta imposible competir con la fruta importada, que se vende a un tercio del precio local.