En el marco de la política de ingreso de productos de la canasta básica, llegaron las primeras importaciones a los supermercados con la noticia de que algunos de ellos se venden hasta un 75% más barato que los nacionales, lo que se traduce a una alternativa más accesible para los consumidores.
Los precios de estos productos importados presentan una reducción de entre un 15% y un 75%, entre ellos se destacan los alimentos y bebidas como lo son el atún, pastas, chocolates, cervezas y café. Gran parte de estos artículos provienen de países limítrofes como Uruguay y Brasil, además de otros de Europa.
Cabe destacar, que esta iniciativa no tendrá efecto sobre la inflación de manera inmediata, sino que es un plan a largo plazo y su impacto completo se analizará a fin de año.




































