En un contexto de recortes presupuestarios nacionales que afecta a las provincias, Jujuy está tomando medidas proactivas para asegurar la sostenibilidad de su sistema de salud. El Ministro de Salud provincial, Gustavo Bouhid, anunció que se está trabajando en la implementación de un Seguro Provincial de Salud, con el objetivo de redistribuir la carga financiera y garantizar la continuidad de los servicios esenciales.
Bouhid expresó su preocupación por el impacto de los recientes recortes en el financiamiento nacional, particularmente en programas clave como el “Incluir Salud”, que brindaba cobertura a sectores vulnerables. Según el Ministro, la reducción de estos fondos afecta significativamente la capacidad de la provincia para sostener las iniciativas fundamentales en el ámbito de la salud pública.
“Creo que hay que adaptarse a esta nueva política nacional”, comentó Bouhid, refiriéndose a la postura del presidente Javier Milei de disminuir los envíos de recursos a las provincias. El Ministro señaló que esta estrategia implica que cada provincia debe asumir una mayor responsabilidad en la financiación de sus propios servicios.
Ante la disminución de los fondos nacionales, Jujuy decide priorizar los recursos disponibles y repensar sus políticas locales. Entre las propuestas para mitigar el impacto, la provincia presenta un proyecto en la Legislatura para la creación de un Seguro Provincial de Salud. Este seguro está diseñado para redistribuir la carga financiera, de manera que aquellos con capacidad económica contribuyan al sistema de salud pública, aliviando así el peso sobre el presupuesto provincial.
“Hay gente que tiene capacidad de aporte, pero no está aportando y va al sistema público de salud que podría sostener”, destacó Bouhid, quien también subrayó la necesidad de un “debate a nivel país” sobre el tema en el marco del Ministerio de Salud de la Nación.
La situación se vuelve particularmente crítica en áreas como la discapacidad y los tratamientos de diálisis, donde la reducción de fondos nacionales tienen un impacto directo. Bouhid mencionó que, a pesar de los esfuerzos para mantener políticas innovadoras como operativos sanitarios en barrios y asentamientos, médicos itinerantes y cobertura de guardias en hospitales, estos servicios conllevan un elevado costo.
Para enfrentar esta realidad, la provincia está realizando un esfuerzo significativo y evaluando nuevas alternativas para generar ingresos que le permitan mantener la calidad y cobertura del sistema de salud en tiempos de crisis. Con la implementación del Seguro Provincial de Salud, Jujuy espera fortalecer su sistema sanitario y garantizar una atención adecuada para todos los habitantes, a pesar de los desafíos financieros actuales.





































