El 19,3% de las Pymes del país experimenta dificultades para cumplir con sus compromisos salariales, situación que se hizo especialmente aguda en julio con severos problemas para pagar sueldos y cargas sociales.
Este es el resultado de la caída del 17,8% de la actividad durante dicho ciclo mensual, indicador que suma una retracción de 18,6% en los primeros siete meses de 2024.
Estos datos en rojo de un informe difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Las políticas de Javier Milei día a día se traducen en un daño inconmensurable sobre las pequeñas y medianas empresas.
Lo peor para las Pymes todavía no llegó: ante la dificultad cada vez más grande para pagar los sueldos, en el sector ya se analizan nuevos despidos.
Cuatro de cada diez fábricas nacionales se encuentran endeudadas, arrastradas por la crisis de producción y la caída de las ventas. En consecuencia, las expectativas del sector son desalentadoras a corto y largo plazo.
El 43,3% de las fábricas informaron que la situación de sus empresas empeorará durante los próximos seis meses, mientras que el 26,9% prevé la profundización del actual escenario recesivo.